Los análisis de sangre son una herramienta común y valiosa en la medicina veterinaria. Proporcionan información detallada sobre la salud de tu mascota y pueden ayudar a detectar enfermedades en etapas tempranas.
¿Por qué se realizan análisis de sangre?
Los análisis de sangre se utilizan por varias razones. Pueden formar parte de un chequeo rutinario, diagnosticar una enfermedad, monitorizar una afección existente o prepararse para un procedimiento quirúrgico.
Tipos de análisis de sangre
Existen varios tipos de análisis de sangre, cada uno proporciona información diferente sobre la salud de tu mascota.
Hemograma completo (CBC)
Un hemograma completo o CBC es uno de los análisis de sangre más comunes. Examina diferentes componentes de la sangre, incluyendo los glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.
Química sanguínea
La química sanguínea mide diferentes sustancias químicas en la sangre. Puede proporcionar información sobre el hígado, los riñones, el estado metabólico y el equilibrio de electrolitos de tu mascota.

Perfil tiroideo
El perfil tiroideo se utiliza para evaluar la función de la glándula tiroides. Este es especialmente importante en gatos mayores (para la detección del hipertiroidismo) y en perros de mediana edad a mayores (para el hipotiroidismo).
Interpretando los resultados
Interpretar los resultados de un análisis de sangre puede ser complicado, y debe ser realizado por un veterinario. Sin embargo, comprender los conceptos básicos puede ayudarte a estar más informado y a participar en el cuidado de la salud de tu mascota.
Consulta con tu veterinario
Siempre es importante discutir los resultados de los análisis de sangre con tu veterinario. Ellos podrán interpretar los resultados en el contexto del historial médico de tu mascota y sus síntomas actuales.
